Blanca Fernández ensalza la nostalgia en ‘El jardín todavía huele a lavanda’


Unos meses antes de que se cumpla el primer aniversario del lanzamiento de El jardín todavía huele a lavanda, el segundo poemario de Blanca Fernández certifica que ha sido todo un éxito agotando su primera edición. Publicado el 25 de julio 2023 de la mano de Postdata Ediciones, la obra supone un nuevo capítulo en la poesía de la autora, que ya debutó en la industria literaria con Gritar que sigo viva en 2020. Para celebrar su publicación, el pasado 10 de mayo tuvo lugar su presentación en la librería Juan Rulfo de Madrid, realizada por Francisco Gámiz junto a la autora.

Blanca Fernández desarrollaba así la presentación oficial de su nuevo libro en una sala abarrotada de familiares y lectores. Sin embargo, lo más curioso de la presentación, y también una de sus grandes peculiaridades, es que su celebración acontece casi un año después de la salida de El jardín todavía huele a lavanda. Desde el pasado verano hasta ahora, Blanca Fernández ha pasado por distintas ferias y firmas para promocionar la obra, además de mantener contacto directo con los lectores y poder sentir de cerca sus reacciones ante la misma. La presentación es una bonita oportunidad para repasar estos últimos meses y explorar la evolución del poemario con el paso del tiempo.

“Empecé a escribir El jardín todavía huele a lavanda en 2020. De 2020 a 2022 pasaron dos años llenos de locura. Estuve viviendo en cuatro o cinco sitios diferentes, cambié de personalidad 80 veces… Ha sido un viaje un poco complicado, y verlo reunido en el libro casi parece que tiene coherencia, pero en realidad no sé si la tiene. Le he dado un sentido”, comenta Blanca Fernández en alusión al crecimiento personal que refleja la obra. Para ella, El jardín todavía huele a lavanda es un “viaje cíclico que termina y empieza otra vez”, siendo este concepto la base del mismo. “El verso con el que cierra este libro es ‘Siempre creeré en volver a empezar’, porque mi joven vida se ha basado mucho en empezar una y otra vez, en crear mil personalidades diferentes para todas las vidas que he tenido”, relata.

Las referencias de El jardín todavía huele a lavanda al “viaje cíclico” que menciona la autora son constantes durante todos los poemas. De hecho, la obra está dividida en cuatro capítulos que representan las cuatro estaciones del año. Empezando con la primavera y terminando con el invierno, Blanca Fernández explica en la presentación que ha buscado terminar con un mensaje de esperanza, donde siempre es posible volver a empezar para alcanzar de nuevo la primavera. Es esa autenticidad la clave del libro: “Escribir es liberador. Y, aunque enseñarlo es enseñar mi vulnerabilidad, cuando la gente te lee no suele pensar en ti. A la gente no le importa. La gente está pensando en cómo se aplica esto a sí mismo. Porque estamos buscando respuestas, estamos buscando conectar con algo, y estamos buscando sentirnos identificados con cosas”. En este caso, esas cosas son El jardín huele a lavanda, donde se abarca desde la soledad y la liberación hasta la belleza de la nostalgia y los recuerdos.

Asimismo, la artista también escribe sobre el hogar y la infancia. “No somos independientes del mundo, ni somos independientemente de nuestros recuerdos, ni de nuestra familia, ni de nuestro círculo, ni de nada. Necesitamos una red de apoyo. Y cualquiera necesita a su familia, si ha tenido la suerte de que le apoyen, o a su propia casa, sus amigos, o lo que sea que formes ahora. Necesitamos esa red de apoyo. Por eso creo que he vuelto a escribir mucho sobre mi infancia, sobre mi casa y mi hogar, porque de esta forma también estaba reescribiéndome a mí”, reflexiona la autora. Tal y como queda reflejado en el ejemplar, el hogar es uno de los elementos fundamentales para entender su poesía, sirviendo como uno de los grandes temas de El jardín todavía huele a lavanda.

La presentación también estuvo marcada por la música, pues Mardom acompañó a Blanca Fernández durante el recital final de algunos de los poemas de la obra, dotándolos así de melodía con los acordes de la guitarra. Es posible volver a disfrutar de la presentación, así como del acompañamiento musical, a través de YouTube. Además, El jardín todavía huele a lavanda, ya en su segunda edición, está disponible para su compra en la tienda digital de Postdata Ediciones, Amazon y en librerías. Sigue las actualizaciones de la autora en sus redes sociales.


¡Ahora puedes recibir todas las entradas por correo electrónico!


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.